
BIOGRAFÍA
LIBRO SEGUNDO
LIBRO PRIMERO
Al principio de la era cristiana, vivió en Bretaña un rey llamado Garinter, quien había casado a su hija mayor con el rey de Escocia; pero su hija más pequeña, Elisena, no encontraba atractivos en ninguno de los pretendientes que llegaban a la corte. Un día su padre hospedó al rey de la Gaula, Perión, al que había visto derrotar a dos poderosos caballeros y matar a un león. Éste y la princesa bretona se enamoraron, y con la ayuda de su doncella Darolieta, Elisena y su amado tuvieron un encuentro secreto en los jardines del palacio. Diez días después, el rey Perión se marchó. Pasados nueve meses, Elisena dio a luz un niño, y gracias a la inestimable colaboración de Dalioreta, logró encubrir su desliz. Fue esta la última quien llevó al niño a un río que fluía cerca del palacio, y lo depositó en una barca. Al recién nacido le acompañaban la espada de su padre, un anillo, y un pergamino que lo llamaba Amadís el eterno, y lo declaraba hijo de un rey. La barquilla llegó hasta el mar, donde por suerte la vio el caballero Gandales, que iba rumbo a Escocia. Recogió al niño Amadís, a quien llamó "el Doncel del mar", y lo educó junto a su hijo Gandalín. Cuando Amadís tenía tres años, Gandales salvó a la maga Urganda de un caballero que la perseguía, y el hada le vaticinó que su hijo adoptivo se convertiría, con el tiempo, en la flor de la caballería, en el más honorable caballero del mundo, y le prometió que lo ayudaría en cualquier momento en que lo necesitase. Cuando Amadís tenía siete años, el rey de Escocia, Languines, se lo llevó a su corte para educarlo entre sus caballeros. Cinco años después, pasaron por esas tierras los reyes de Inglaterra, Lisuarte y Brisena, quienes se dirigían hacia sus territorios a tomar posesión de ellos. La real pareja solicitó del rey de Escocia que le permitiera dejar con él a su hija Oriana.Languines consintió encantado, y le asignó a la princesa, como escudero al Doncel del Mar. Los dos niños se enamoraron tan profundamente, que su amor no sería destruido ni por el tiempo ni las tribulaciones. Para hacerse digno de Oriana, Amadís decidió hacerse armar caballero. Oriana, para ayudarlo en su empeño, solicitó del viejo amigo de su padre, el rey Perión, que se hallaba en Escocia en busca de auxilio contra su enemigo el rey de Irlanda, que armara caballero a Amadís. Así lo hizo el rey Perión, sin saber que hacía este honor a su propio hijo, y sin saber Amadís que lo recibía de su propio padre. Entonces salió en busca de aventuras y con la esperanza de conquistar la fama. En un bosque se encontró con Urganda, quién lo proveyó de la lanza con la que más tarde rescataría al rey Perión de las manos de unos caballeros irlandeses, además de jurar auxiliar al rey siempre que se hallase en peligro. Muchas otras aventuras siguieron a ésta, a cuál más fantástica y extraordinaria. La más peligrosa fue probablemente aquella en la que tuvo que enfrentarse a Galpano y a sus dos hermanos, quienes tenían por costumbre asaltar y robar a los viajeros; y de estos encuentros el noble Amadís salió tan mal parado, que sólo gracias a los cuidados de un buen amigo logró recuperar la salud. Mientras Amadís buscaba la fama, sus padres se habían casado. Del pasar haber perdido a su primer hijo, los consoló la llegada de un segundo varón, Galaor. Y para mayor felicidad, reconocieron en Amadís, el valiente caballero que tan bien había defendido siempre al rey, a su hijo abandonado. El feliz suceso ocurrió durante las fiestas de celebración por la victoria sobre los irlandeses, a cuyo paladín el joven había derrotado, y en las que portaba el anillo que su madre había puesto con sus pertenencias al abandonarlo. Amadís sin embargo, permanecía triste, pues no se consideraba digno de su amada Oriana. Cuando se encontraba visitándola en Vindilisoria, lo llamaron con urgencia para que fuera al rescate de su hermano Galaor; pero no hubo tal llamado, pues en realidad fue un truco del mago Arcalaus, quién mediante encantamientos desarmó al caballero. A Oriana la visión de Arcalaus en el caballo de Amadís y portando sus armas, casi le cuesta la vida; sólo nuevas noticias de las hazañas de su amado le retornaron el halito. Pero Arcalaus no cesaba, e hizo desaparecer al rey Lisuarte, para poder raptar así a Oriana, que fue rescatada por Amadís y su hermano Galaor, a quién el propio Amadís había armado caballero.
Amadís de Gaula es un famoso libro de caballería en prosa, compuesto primero en España o Portugal y casi seguramente sobre la base de fuentes francesas. Es probable que haya existido una versión primitiva de la obra hacia finales del siglo XIII o comienzos del XIV. Hay una versión en tres libros, de la que se conservan breves fragmentos fechados hacia 1420. Rodríguez de Montalvo, regidor de Medina del Campo, reelaboró esa versión, le añadió un cuarto libro y continuó con un quinto, titulado Las sergas de Esplandián. Su éxito se prolongó durante el Siglo de Oro español tanto en Europa como en América, con 19 ediciones publicadas en el siglo XVI. La edición que se muestra aquí fue impresa por Juan Cromberger, que jugó un papel decisivo en la introducción de la imprenta en América en la década de 1530. La familia Cromberger de Sevilla se había especializado en libros de caballerías, que se caracterizaban, en general, por estar impresos en tamaño folio, con tipos góticos, a dos columnas, con un grabado del héroe a caballo en la portada y xilografías menores en cada capítulo. Las ediciones Cromberger marcaron la pauta para futuras ediciones y fueron imitadas hasta mediados del siglo XVI.
Del rapto y rescate de Oriana, el sufrimiento de Amadís por las falsas noticias que le daban de ella, los problemas que causó el rey Lisuarte y sus consecuencias y el plan de Arcálaus.
LIBRO TERCERO
LIBRO QUINTO (PERSONAJES)
LIBRO CUARTO
De todas la guerras realizadas y la culminación de estas, como también todos los intentos realizados para evitar las mismas, la revelación hecha de los orígenes de Resplandián, y para culminar las bodas de los personajes principales, y la reconciliación del rey Lisuarte y Amadís.
Amadís el rescatista de Oriana
Galaor el escudero de Amadís
Ardian el informador de la corte
Oriana la doncella de Amadís
Dinamarca la doncella rescatada de Amadís
Arcalaus el secuestrador de Oriana y Dinamarca
Gromen dueño del castillo.
Del viaje de regreso a Gaula que emprende Amadís con sus hermanos y primo, sobre los diversos ataques como el del castillo del Lago Hirviente, todos los planes que realiza Arcalus y las visitas a las insolas firmes, lo mas importante fue el cambio de Amadís a que paso a ser "El Caballero Griego".
LIBRO SEXTO (AUTOR)
Enrique de Castilla.